Desde que un bebé crece en el interior de una madre, el vínculo que existe entre ambos no es sólo físico sino también emocional.
El nacimiento es tan bello como complejo ya que ambos experimentan grandes cambios para lograr la“independencia” del bebé fuera del cuerpo de la madre: su sistema circulatorio y respiratorio cambian, sus pulmones deben de empezar a respirar aire, el sistema digestivo debe de empezar a procesar alimentos…
En todos estos procesos, pueden presentarse dificultades, ya sea por un parto prematuro, por dificultades en el propio parto o por algunas afecciones congénitas. En estos casos, es importante que el bebé reciba toda la atención posible para que su desarrollo sea óptimo, así como, su familia debe de contar con todo el apoyo posible para que se sientan seguros del proceso..
En SENSORIA, los profesionales encargados de este tipo de terapia son:
Logopeda: encargada de la zona orofacial del bebé (estimulación, fortalecimiento, succión…) para favorecer el proceso de la alimentación sin olvidar el vínculo que ello genera con sus progenitores.
Terapeuta ocupacional: quien velará por que su desarrollo sea el adecuado así y por ofrecerle estrategias de autorregulación (acomodación y consuelo, sensorial y emocional).
“Quien quiere aprender más… debe JUGAR más” , y por ello nuestras terapias tanto de LOGOPEDIA como TERAPIA OCUPACIONAL, están basadas en el juego, en sus propios intereses y en su implicación en el proceso.
“La experiencia del juego cambia las conexiones de las neuronas en la corteza prefrontal del cerebro” -afirma Sergio Pellis, investigador de la Universidad de Lethbridge en Alberta, Canadá- “y sin experiencia de juego, esas neuronas no cambian”.
Son esos cambios en la corteza prefrontal durante la infancia los que ayudan a conectar neuronalmente el centro de control ejecutivo del cerebro, que tiene un papel fundamental en la regulación de las emociones, en capacidad para planificar y en la resolución de problemas, dice Pellis. Así que el juego -añade- es lo que prepara a un cerebro infantil para la vida, el amor y hasta para la escuela. — BLOG???
La terapia infantil está dirigida a niños y niñas entre hasta 11 años y cuyos objetivos principales son garantizar un buen desempeño de la comunicación, el lenguaje, la alimentación, tareas de autocuidado acordes a su edad, así como un buen desarrollo social y emocional entre iguales.
¿Cómo?
- Fomentando el desarrollo de las habilidades comunicativas y del lenguaje.
- Afianzando un buen desarrollo psicomotor para el desempeño de praxis.
- Desarrollando habilidades de lecto-escritura apropiadas a su edad.
- Aumentando su atención sostenida.
- Estimulando la creatividad y la ideación.
- Fortaleciendo sus habilidades pragmáticas.
- Consolidando su deglución y alimentación.
Dirigida a chicos y chicas de 12 a 17 años (hasta 21 en casos excepcionales cuyas necesidades así lo precisen)
La etapa adolescente es realmente convulsa y difícil tanto para los chicos y chicas que la pasan como para sus familias. Aunque, también, es una etapa llena de emociones y experiencias únicas. Se caracteriza principalmente en la BÚSQUEDA DE IDENTIDAD. Es un impulso constante por encontrar su lugar dentro de la sociedad experimentando y descubriendo tanto los cambios de su propio cuerpo como de su entorno social.
Cuando sus emociones, sus cambios biológicos y la relación con sus iguales no encuentran una coherencia es cuando surgen los problemas de conducta. Y es que en esta etapa son muy comunes y, por ello, a veces, no se les dedica el tiempo que debieran.
En SENSORIA , mediante una conexión y alianza, basada en el respeto ayudamos a buscar esa IDENTIDAD que caracteriza a cada chico y chica en esta etapa vital.
Fomentar la autonomía, el desarrollo del lenguaje, la comunicación, las destrezas sensoriomotoras y las habilidades sociales son aspectos muy importantes a desarrollar en este momento de la vida, tanto en el ámbito escolar, familiar y, muy especialmente, en el personal.
Por ello, disponemos de:
Grupos de habilidades sociales acordes a las necesidades de cada chico y chica, para enfrentarse a situaciones reales y de forma natural para favorecer aprendizajes efectivos y fácil de generalizar.
Grupos pequeños de adaptación a la vida adulta en los que afrontar situaciones diarias como realizar una compra, hacer una llamada, organizar actividades (cumpleaños, fin de semana, una tarde de tareas en casa…etc).
Talleres de inteligencia emocional para grupos de chicos y chicas donde puedan identificar sus emociones, aceptarlas y saber convivir con ellas.
Talleres de sexualidad donde puedan comprender los cambios físicos que están experimentando (crecimiento de vello, cambio de voz, menstruación…), así como entender el amor y el deseo en todas sus formas para fomentar la tolerancia.
Además, asesoramos y acompañamos a las familias en este proceso de cambio de su hijo o hija hacia la edad adulta para guiar y facilitar su comprensión, para apoyar en su socialización o afrontar conductas especialmente difíciles que puedan aparecer (rebeldía, evasión, rechazo, bulling, hipersexualidad…).
Destinada a personas de entre 18 a 65 años, que tengan alguna dificultad en el desarrollo de sus actividades diarias, con o sin diagnóstico médico.
En SENSORIA, también contamos con profesionales para la rehabilitación tanto de daños adquiridos como congénitos que puedan presentar dificultades en su desempeño del día a día.
Nos centramos en impulsar a llevar a cabo una vida autónoma, en fomentar la toma de decisiones, en la búsqueda de inserción al mundo laboral o en la mejora del desempeño en el mismo, en planificación familiar, etc…
Contamos con amplia experiencia en :
- Terapia de Voz (para profesorado, cantantes… o personas con patologías como nódulos pólipos, parálisis cordal, edema de reink…)
- Rehabilitación de la funciones motoras tras alguna caída, fractura, debilitamiento muscular…
- ACV/ Ictus, con sus posibles síntomas y signos, como la disfasia, afasia, dispraxia, hemiparesia, etc..
- Adultos con autismo.
- Adultos con síndrome de Down.
- Parkinson y su afrontamiento.
- Deterioro cognitivo (demencias vasculares, enfermedad de Pick, demencias asociadas al parkinson…)
- Funciones ejecutivas
- Fomento de habilidades sociales.
- Impulsar actividades de ocio y tiempo libre saludables.
Está enfocada a personas mayores de 65 años.
“No importan los AÑOS que tengas, si no lo mucho que DISFRUTAS la vida, y lo que aún te queda por VIVIR”
Teniendo en cuenta que en nuestra sociedad se tiende al envejecimiento y al “edadismo” (discriminación de personas de edad avanzada), en SENSORIA luchamos por no caer en él y por dar el valor que se merecen a las personas mayores puesto que su vidas llenas de experiencia y de aprendizaje necesitan su lugar.
Promover un estilo de vida saludable, realizar ejercicio, tener una buena dieta… son recomendaciones generales para conseguir una vejez sana. Sin embargo, el paso del tiempo también ocurre en nuestras células y pueden aparecer trastornos mentales, enfermedades neurológicas, enfermedades cardiovasculares, además de otras afecciones, como, por ejemplo, la diabetes, la hipoacusia o deterioros motrices.
En SENSORIA acompañamos en esa etapa de la vida para fomentar la valía de los adultos mayores, gracias a nuestro equipo de LOGOPEDIA Y TERAPIA OCUPACIONAL, el cual trabaja sus capacidades para fomentar la autonomía y que puedan así cubrir sus necesidades esenciales, las actividades de la vida diaria.
Incorporar en las familias conocimientos y habilidades que faciliten el manejo del adulto mayor dependiente.
Contamos con experiencia en:
- Ejercicio físico adaptado.
- Deterioro cognitivo.
- Disfagia.
- Parkinson.
- Alzheimer.
- Deterioro de la movilidad.
- Adaptación del entorno (hogares para personas con deterioro cognitivo, ayudas técnicas para facilitar el baño o ducha, la alimentación…).
- Realización de historias de vida y planteamiento de nuevas metas de vida.
- Acompañamiento familiar en el desafío de las enfermedades degenerativas.
- Afrontamiento del duelo.